Entradas

Y para finalizar...

Imagen
Bueno, lo primero de todo espero que este blog os haya servido de ayuda para conocer las diferentes aplicaciones que existen y se pueden utilizar en el ámbito escolar. Tras haber finalizado las clases de TIC y haber aprendido el uso de tantas aplicaciones, creo que esta asignatura es importante para concienciarnos sobre la importancia del uso de la tecnología en el aula, ya que nos ofrece muchas ventajas a la hora de realizar actividades con los niños, convirtiendo el aprendizaje de los alumnos en algo lúdico y motivándoles a aprender cosas nuevas. Gracias a esta asignatura he aprendido muchas aplicaciones que no conocía y que es importante tener en cuenta como futuros docentes, ya que de esta forma haremos nuestras clases más divertidas, y todos los alumnos van a poder ser partícipes de ellas. Considero que estas aplicaciones son muy útiles para desarrollar la creatividad en el niño, fomentar el trabajo en equipo, y enseñar que se tiene que aprender a partir del error, sin ...

Plickers

Imagen
Hoy os traigo una nueva aplicación similar a la de mi entrada anterior, en la que se potencie la "competencia sana" en los alumnos y convertir así el aprendizaje en juego. Esta herramienta llamada "Plickers" permite realizar test y preguntas de opción múltiple (de hasta cuatro opciones) o de tipo "verdadero o falso" a los alumnos de manera sencilla y dinámica, obteniendo las respuestas en tiempo real para que de esta forma se vea al instante quién ha contestado bien y quién mal, y así poder corregirle. La ventaja de esta aplicación con respecto a la aplicación anterior está en que con "Plickers" no necesitas que tus alumnos dispongan de un móvil u ordenador, sino que es el profesor el único que debe tenerlo. Los alumnos simplemente tienen que usar una tarjeta con un código especial generado por el propio programa, asociada a cada uno de los estudiantes, por lo que es importante que no se intercambien, y dependiendo de la respuesta que qu...

Kahoot!

Imagen
No hay nada que más les guste a los niños que competir, intentar ser el mejor en algo. Y aunque no debemos estar a favor de la competitividad dentro del aula, sí que debemos estar a favor del aprendizaje en forma de juego. Por ello, les dejo una buena aplicación para favorecer el aprendizaje lúdico dentro del aula, donde los alumnos se convierten en concursantes dispuestos a quedar con la mayor puntuación posible. Esta aplicación llamada "Kahoot!" permite a los profesores la creación de cuestionarios de evaluación con una serie de preguntas que los alumnos deben de contestar a través del ordenador o del móvil. Esta aplicación pretende fomentar la motivación en los alumnos a la hora de aprender, ya que deben de estar atentos a las explicaciones del profesor si luego quieren obtener la mayor puntuación en el concurso. Con esta aplicación puedes crear cuestionarios nuevos o utilizar cuestionarios ya creados por otros usuarios. En clase se proyectaran las preguntas y los ...

Gamificación y ClassDojo

Imagen
"Eso es lo que los juegos son, al final. Profesores. La diversión es sólo otra palabra para el aprendizaje." Ralph Kosler       Como futuros docentes, tenemos que tener muy presente el término de "gamificación" en nuestras aulas, es decir, el uso de las mecánicas de juego en entornos ajenos al juego, especialmente en los entornos digitales, que resulta más atractivo para los niños. Además, la gamificación resulta muy útil para tratar aspectos como la motivación, el esfuerzo y la cooperación entre los niños, sobre todo en el ámbito escolar. Su principal objetivo es despertar el interés del niño en las actividades que lleva a cabo. Una de las plataformas de gamificación es el ClassDojo, específica para la educación, utilizada por profesores, alumnos y padres. Esta plataforma ayuda a los maestros a que sus alumnos mejoren el comportamiento en clase y se le comunica de forma inmediata a los propios padres. Además con ella, se pretende reforzar valores como l...

¡Gymkana!

Imagen
Código QR En esta sesión, nos introdujeron en el tema de los códigos QR, y nos ofrecieron la aplicación "Unitag" para generar nuestros propios códigos. Con esta aplicación, puedes crear y personalizar tus propios códigos QR con diferentes plantillas, colores y diseños. Además también disponemos de una aplicación llamada "I-nigma" con la que puedes escanear códigos QR. A continuación, se desarrollo una actividad de GYMKANA, donde nos dividíamos por grupos para crear dos actividades. Otro grupo se encargaba de realizar la historia y las pistas que debíamos seguir en la gymkana. La historia trataba sobre el asesinato del botones del hotel Transilvania, y a través de las pistas que nos iban dando cuando realizábamos las pruebas por toda la universidad, debíamos adivinar quién era el asesino del botones. Pistas que había que seguir

Lo que todo el mundo debería saber sobre la realidad aumentada

Imagen
Por "realidad aumentada" entendemos el conjunto de elementos virtuales dentro del mundo que conocemos en tiempo real. Normalmente, se suele utilizar unas gafas especiales que muestren estos elementos virtuales en la realidad de forma digital, pero también disponemos de numerosas aplicaciones especiales en la que podemos ver esta realidad aumentada. Una aplicación interesante se llama "Aurasma", la cual utiliza la cámara del iPhone para identificar aquellos objetos que tenemos delante y superponer en ellos los elementos de animación que nosotros elijamos en tiempo real. Se trata de una aplicación muy fácil de comprender y de usar. No tiene mayor complicación y trae grandes beneficios sobre todo en el ámbito escolar, ya que puedes conseguir que se produzca el aprendizaje de manera mucho más lúdica que con el método tradicional. Otra aplicación interesante de realidad aumentada se llama "WallaMe", con la que puedes dejar mensajes ocultos en cualquier...

La mejor aplicación para hacer de tus alumnos locutores de radio

Imagen
Y sin planteamos la misma pregunta que en mi entrada anterior, pero para crear tu propio programa de radio, ¿sabéis cuál es la respuesta? L a misma. No necesitamos tener el mejor estudio de grabación, ni los mejores micrófonos y altavoces, ni las mejores voces siempre y cuándo estés dispuesto a pasar un buen rato. Para ello os presento la aplicación "Spreaker Studio", una aplicación diseñada para crear y editar tu propio programa de radio, con la que puedes realizar diferentes mezclas y efectos de sonido, como si de un verdadero estudio de grabación se tratase. Además también puedes hacer radio directamente desde la calle en directo, y consultar la cantidad de personas que han escuchado tu programa. Aquí les dejo dos capturas sobre cómo se ve la aplicación desde el móvil y los distintos efectos que se pueden aplicar a tu programa de radio, como por ejemplo aplausos o el sonido de una sirena. Mi grupo y yo, creamos un programa de radio que trataba sobre los ...