Entradas

Mostrando entradas de 2018

Y para finalizar...

Imagen
Bueno, lo primero de todo espero que este blog os haya servido de ayuda para conocer las diferentes aplicaciones que existen y se pueden utilizar en el ámbito escolar. Tras haber finalizado las clases de TIC y haber aprendido el uso de tantas aplicaciones, creo que esta asignatura es importante para concienciarnos sobre la importancia del uso de la tecnología en el aula, ya que nos ofrece muchas ventajas a la hora de realizar actividades con los niños, convirtiendo el aprendizaje de los alumnos en algo lúdico y motivándoles a aprender cosas nuevas. Gracias a esta asignatura he aprendido muchas aplicaciones que no conocía y que es importante tener en cuenta como futuros docentes, ya que de esta forma haremos nuestras clases más divertidas, y todos los alumnos van a poder ser partícipes de ellas. Considero que estas aplicaciones son muy útiles para desarrollar la creatividad en el niño, fomentar el trabajo en equipo, y enseñar que se tiene que aprender a partir del error, sin ...

Plickers

Imagen
Hoy os traigo una nueva aplicación similar a la de mi entrada anterior, en la que se potencie la "competencia sana" en los alumnos y convertir así el aprendizaje en juego. Esta herramienta llamada "Plickers" permite realizar test y preguntas de opción múltiple (de hasta cuatro opciones) o de tipo "verdadero o falso" a los alumnos de manera sencilla y dinámica, obteniendo las respuestas en tiempo real para que de esta forma se vea al instante quién ha contestado bien y quién mal, y así poder corregirle. La ventaja de esta aplicación con respecto a la aplicación anterior está en que con "Plickers" no necesitas que tus alumnos dispongan de un móvil u ordenador, sino que es el profesor el único que debe tenerlo. Los alumnos simplemente tienen que usar una tarjeta con un código especial generado por el propio programa, asociada a cada uno de los estudiantes, por lo que es importante que no se intercambien, y dependiendo de la respuesta que qu...

Kahoot!

Imagen
No hay nada que más les guste a los niños que competir, intentar ser el mejor en algo. Y aunque no debemos estar a favor de la competitividad dentro del aula, sí que debemos estar a favor del aprendizaje en forma de juego. Por ello, les dejo una buena aplicación para favorecer el aprendizaje lúdico dentro del aula, donde los alumnos se convierten en concursantes dispuestos a quedar con la mayor puntuación posible. Esta aplicación llamada "Kahoot!" permite a los profesores la creación de cuestionarios de evaluación con una serie de preguntas que los alumnos deben de contestar a través del ordenador o del móvil. Esta aplicación pretende fomentar la motivación en los alumnos a la hora de aprender, ya que deben de estar atentos a las explicaciones del profesor si luego quieren obtener la mayor puntuación en el concurso. Con esta aplicación puedes crear cuestionarios nuevos o utilizar cuestionarios ya creados por otros usuarios. En clase se proyectaran las preguntas y los ...

Gamificación y ClassDojo

Imagen
"Eso es lo que los juegos son, al final. Profesores. La diversión es sólo otra palabra para el aprendizaje." Ralph Kosler       Como futuros docentes, tenemos que tener muy presente el término de "gamificación" en nuestras aulas, es decir, el uso de las mecánicas de juego en entornos ajenos al juego, especialmente en los entornos digitales, que resulta más atractivo para los niños. Además, la gamificación resulta muy útil para tratar aspectos como la motivación, el esfuerzo y la cooperación entre los niños, sobre todo en el ámbito escolar. Su principal objetivo es despertar el interés del niño en las actividades que lleva a cabo. Una de las plataformas de gamificación es el ClassDojo, específica para la educación, utilizada por profesores, alumnos y padres. Esta plataforma ayuda a los maestros a que sus alumnos mejoren el comportamiento en clase y se le comunica de forma inmediata a los propios padres. Además con ella, se pretende reforzar valores como l...

¡Gymkana!

Imagen
Código QR En esta sesión, nos introdujeron en el tema de los códigos QR, y nos ofrecieron la aplicación "Unitag" para generar nuestros propios códigos. Con esta aplicación, puedes crear y personalizar tus propios códigos QR con diferentes plantillas, colores y diseños. Además también disponemos de una aplicación llamada "I-nigma" con la que puedes escanear códigos QR. A continuación, se desarrollo una actividad de GYMKANA, donde nos dividíamos por grupos para crear dos actividades. Otro grupo se encargaba de realizar la historia y las pistas que debíamos seguir en la gymkana. La historia trataba sobre el asesinato del botones del hotel Transilvania, y a través de las pistas que nos iban dando cuando realizábamos las pruebas por toda la universidad, debíamos adivinar quién era el asesino del botones. Pistas que había que seguir

Lo que todo el mundo debería saber sobre la realidad aumentada

Imagen
Por "realidad aumentada" entendemos el conjunto de elementos virtuales dentro del mundo que conocemos en tiempo real. Normalmente, se suele utilizar unas gafas especiales que muestren estos elementos virtuales en la realidad de forma digital, pero también disponemos de numerosas aplicaciones especiales en la que podemos ver esta realidad aumentada. Una aplicación interesante se llama "Aurasma", la cual utiliza la cámara del iPhone para identificar aquellos objetos que tenemos delante y superponer en ellos los elementos de animación que nosotros elijamos en tiempo real. Se trata de una aplicación muy fácil de comprender y de usar. No tiene mayor complicación y trae grandes beneficios sobre todo en el ámbito escolar, ya que puedes conseguir que se produzca el aprendizaje de manera mucho más lúdica que con el método tradicional. Otra aplicación interesante de realidad aumentada se llama "WallaMe", con la que puedes dejar mensajes ocultos en cualquier...

La mejor aplicación para hacer de tus alumnos locutores de radio

Imagen
Y sin planteamos la misma pregunta que en mi entrada anterior, pero para crear tu propio programa de radio, ¿sabéis cuál es la respuesta? L a misma. No necesitamos tener el mejor estudio de grabación, ni los mejores micrófonos y altavoces, ni las mejores voces siempre y cuándo estés dispuesto a pasar un buen rato. Para ello os presento la aplicación "Spreaker Studio", una aplicación diseñada para crear y editar tu propio programa de radio, con la que puedes realizar diferentes mezclas y efectos de sonido, como si de un verdadero estudio de grabación se tratase. Además también puedes hacer radio directamente desde la calle en directo, y consultar la cantidad de personas que han escuchado tu programa. Aquí les dejo dos capturas sobre cómo se ve la aplicación desde el móvil y los distintos efectos que se pueden aplicar a tu programa de radio, como por ejemplo aplausos o el sonido de una sirena. Mi grupo y yo, creamos un programa de radio que trataba sobre los ...

Crea tu propio tráiler sin ser guionista

¿Sabes qué es lo más importante de hacer un tráiler? Disponer de las herramientas adecuadas. Y no por ello quiero decir que necesites tener el último modelo de la cámara más cara, ni ser el mejor guionista del país, ni contar con los mejores actores de Hollywood. Basta solo con ser un poco creativo, contar con amigos o alumnos dispuestos a pasárselo bien y descargarte la aplicación "iMovie" disponible para todo tipo de móviles. Esta aplicación, fácil de usar, permite crear secuencias de unos segundos y editarlas para dar lugar a un corto o un tráiler de película. Además, con "iMovie" puedes agregar títulos y música a tus películas, además de transiciones y efectos de presentación. A continuación, les muestro el tráiler "LO DIFERENTE TE HACE ESPECIAL" que mis compañeras y yo realizamos en la clase de TIC: Esta aplicación resulta interesante en el ámbito escolar, ya que se pueden reforzar muchos valores a través de ella, haciendo a nuestros al...

Lo que todo el mundo debería saber sobre "Storytelling"

"La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir" Maya Angelou. "Storytelling" es el arte de contar una historia. Saber conectar emocionalmente a través de ella con sus lectores. Y qué mejor forma que usar las nuevas tecnologías para sacar mejor partido de ellas. Para empezar, tenemos que conocer las distintas aplicaciones que disponemos para narrar una historia de forma audiovisual. "Toontastic" es una aplicación en la que los propios alumnos pueden animar y narrar sus propias historias en 3D. Ofrece una gran cantidad de personajes y decorados, además de un editor para personalizar los personajes existentes incluso con nuestras propias fotos y nuestra propia voz. Es una aplicación fácil de usar, sobre todo para los niños, ya que te van explicando los pasos que debes de seguir para crear tu propia historia. A continuación les dejo "El viaje de Erik y Lolo...

Dos estrellas y un deseo

Imagen
⭐ ¿Sabes cuál es la parte más importante de un trabajo? ⭐ Su crítica. Cuando realizamos un trabajo, nos estamos exponiendo a las opiniones de los demás. No es un buen trabajo si no hay una buena valoración.  Con "crítica" no nos estamos refiriendo a que "pongan verde" nuestro trabajo, se trata de una crítica constructiva que debemos utilizar en nuestros trabajos futuros. Para ello, os presento el método "Dos estrellas y un deseo" donde cada espectador debe escribir dos  aspectos positivos sobre lo que acaba de visualizar y un aspecto no tan positivo que se debería cambiar, expresando así su deseo de mejorar el trabajo si fuese su caso. De esta forma, se ve qué aspectos se puede mejorar en la presentación pero exaltando otros rasgos que han podido parecer interesantes. A continuación os dejo un vídeo de Austin's Butterfly que se nos enseñó en clase y me parece interesante, ya que mediante la técnica del feed-back, los niños ...

El secreto que nadie te cuenta para ampliar tu blog con mayor complejidad

Imagen
          😍 Crear un blog es como cocinar tu plato preferido... ...disfrutas haciéndolo, pero disfrutas más a la hora de comértelo. 😍        Cómo he comentado cocinar tu plato preferido es de lo mejor que hay, pero terminarlo y poder disfrutarlo, es otro nivel. Con tu blog te va a pasar lo mismo. El tiempo que emplees creándolo vas a divertirte, pero una vez que lo veas terminado vas a disfrutar de todo tu trabajo empleado en él. Por ello, no debemos hacer un blog con nuestros conocimientos básicos, sino que tenemos que profundizar sobre ellos. Podemos emplear distintas páginas como por ejemplo "Thinglink", para convertir tus imágenes en un gráfico interactivo, partiendo de una imagen y añadiendo elementos que amplíen la información sobre ella haciéndola así mas atractiva e interactiva. Otra página interesante para usar es "Genial.ly" en la que los demás van a poder interactuar en los mapas, las imágenes o presentaci...

Crea tu blog en menos de un día sin saber nada de HTML

Imagen
😳 7 de cada 10 personas no saben hacer un blog y cómo no, yo era una de ellas. 😳 Para empezar a crear nuestro primer blog, tenemos que tener conciencia sobre la cantidad de páginas web existentes para crearlo. Las páginas más destacadas podrían considerarse "Blogger", "Wix", "WordPress" o "Google Sites", y como se puede observar, yo me he decantado por "Blogger" por su facilidad de edición. El siguiente paso es conocer las distintas funciones de cada página, y saber "controlar" las distintas aplicaciones que tenga la página web que has elegido. Con "Blogger" puedes editar entradas que pueden ser programadas, diseñar plantillas para personalizar tu propio blog, añadir imágenes y vídeos, y hacer tu blog público o restringido. Dispone de plantillas para dispositivos móviles, y además puedes permitir que te dejen comentarios en tus entradas. Con "Wix" puedes crear tu propio sitio web de forma fá...